13
Oct
CURSO DE TERAPIAS FUNCIONALES EN LA AFASIA
CARTEL
Terapias funcionales en la afasia
Modalidad online, 28 y 29 de noviembre de 2020
Programa, Horario y contenidos (14 horas)
Sábado 28 noviembre 2020
09:00- 14:30 H (09:00- 11:30; 30 min. Descanso; 12- 14:30 )
Introducción
- Líneas de investigación actuales en la afasia. Práctica Basada en la Evidencia.
- Conceptos clave. Alteraciones del lenguaje, comunicación funcional y calidad de vida en relación a la comunicación.
Evaluación logopédica funcional: cómo se comunica el paciente con afasia, qué medimos y cómo analizamos los cambios producidos
- La evaluación del lenguaje vs la evaluación de la conversación y de la interacción.
- Medidas de evaluación funcional: revisión y estudios.
- Práctica de evaluación logopédica desde el enfoque funcional. Caso clínico.
16:00- 20:30 H (16:00- 18:00; 30 min. Descanso; 18:30- 20:30)
Intervención logopédica del paciente con afasia desde un enfoque funcional
- Enfoques en la rehabilitación y eficacia del tratamiento.
- Planteamiento de objetivos funcionales para la terapia logopédica en el paciente con afasia (PcA).
- Programas de intervención en la afasia basadas en la comunicación funcional y la interacción: revisión de modalidades y estudios.
- Práctica de intervención logopédica en distintos programas funcionales a partir de casos clínicos.
Domingo 29 noviembre 2020
09:00- 14:30 H (09:00- 11:30; 30 min. Descanso; 12- 14:30 )
Y en la práctica clínica…
- Planificación de la intervención funcional desde el modelo de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF). Práctica con caso clínico.
- Intervención del PCA en diferentes entornos: clínicos y ecológicos.
- Herramientas terapéuticas: diseño de actividades y estrategias de facilitación en el PCA.
- ¿Cómo facilitamos la conversación?
- Estrategias dirigidas al aumento de participación y a la mejora de la recepción y expresión del mensaje.
- ¿Cómo facilitamos el uso de sistemas alternativos y/ o aumentativos del comunicación? Práctica de facilitación a partir de un caso clínico.
- ¿Cómo facilitamos la conversación en la terapia grupal del PCA?
- ¿Cómo pautamos al familiar? Estrategias dirigidas al interlocutor.